30 dic 2015

LA TELEASISTENCIA

                                                                                             30/12/2015
             La Teleasistencia.


  ¿Qué es?
 El servicio de Teleasistencia es un sistema de atención personalizada de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia o inseguridad, soledad y aislamiento, basado en las nuevas tecnologías de la comunicación, que a sus usuarios mantener contacto verbal a través de la linea telefónica.


¿A quien se dirige?
El Servicio de Teleasistencia está dirigido a personas con discapacidad, aislamiento social, edad avanzada, enfermedad, situación de riesgo psicosocial o físico, que en un momento dado puedan tener una crisis o agudización de su enfermedad. Fundamentalmente el colectivo usuario de este servicio son personas mayores que viven solas en su domicilio o pasan gran parte del día solas. Aproximadamente en España hay unas 200.000 personas mayores que son usuarias de este servicio.


    ¿Principales funciones de la Teleasistencia?
·        Ofrecer la seguridad al usuario y a los familiares del servicio, que  cuando  precise de ayuda se le proporcionara, las 24 horas al día 365 días al año.
·        Permitir la permanencia de la persona en su hogar sin necesidad de ser ingresada en una institución lo que  puede evitar el desarraigo social.
·        Proporciona una atención personalizada, preventiva, permanente e inmediata.  Ofrecer apoyo psicológico y emocional.
·        Gestionar los recursos externos necesarios ante situaciones de emergencia.


 Hay muchas empresas privadas que ofrecen este servicio y que complementa al servicio de ayuda a domicilio (SAD),  a un precio relativamente asequible. La administración pública fundamentalmente trabaja con el servicio de teleasistencia de Cruz Roja, Este aunque es mas básico que el de las empresas privadas funciona bastante bien.


¿Cómo acceder al servicio?
Para acceder al servicio de  podemos pedir información en los servicios sociales de nuestro municipio, pues es desde ahí donde se suele tramitar.  Los trabajadores sociales evaluarán el caso y dependiendo grado de dependencia asignaran o no el servicio. El coste  puede variar de unas personas a otras dependiendo de las rentas, siendo en el caso de las rentas más bajas prácticamente gratuito.
También cabe la posibilidad de tramitar este servicio directamente desde Cruz Roja.


¿Qué requisitos se debe reunir para ser beneficiario de la teleasistencia que la administración pública ofrece?  
  •  Ser mayor de 65 años, con algún tipo de discapacidad.
  •   Estar en situación de riesgo social o físico.
  • No presentar trastornos graves incluidos las demencias (sino el servicio carecerá de eficacia). vivir solo/a o estar solo la mayor parte del día, aunque conviva con otras personas.
  •   Disponer en el domicilio de línea de teléfono.
  •  Disponer de escasos recursos económicos.

        

Vídeos  explicativos:  https://youtu.be/DSbdxXdN3Iw
 https://youtu.be/NaLLcASNAP4


Enlaces de interés para información de este servicio:






.















.

29 dic 2015

PRESENTACIÓN

                                                                                                                   29/12/2015
                      Presentación



     Hola queremos que esta primera entrada sea de presentación:
     Somos un equipo de Terapia Ocupacional y TAPSD (Técnicos en atención a personas dependientes).
    No pretendemos tener el mejor blog ni inventar nada,  simplemente  recopilaremos artículos vídeos, libros, y porque no algún que otro trabajo propio, en el campo de  rehabilitación funcional de las AVD ,  de la dependencia, la funcionalidad de la persona intentando introducir los mínimos tecnicismos posibles para que sea fácilmente asimilable por todo tipo de personas y que sea una lectura fácil, entretenida y sobre todo útil.
   Vamos a intentar cada semana introducir como mínimo un articulo sobre temas como: Geriatría y Gerontología, Residencias e Instituciones, Asociaciones, Demencias como la enfermedad de Alzheimer o Párkinson, Cuidadores, Accidentes Cerebro Vasculares, Ictus, Trastorno Espectro Autista (TEA), TDAH, Discapacidad intelectual, Ortopedia, prótesis, Ayudas Técnicas, productos de apoyo y un largo etc.
   Pretendemos orientar el blog al área funcional de la persona (centrándonos en las actividades que la persona pueda realizar mas que en la carencias), por supuesto que también tocaremos de lleno el ámbito asistencial. 
   Si con esta pagina podemos ayudar a alguien (familiares, cuidadores etc) orientar o despejar alguna duda por pequeña que sea, sera un gran orgullo para nosotros. 
   Por ultimo dar las gracias las personas que nos van a leer y pedir disculpas por nuestros posibles errores futuros,  ANIMANDO A TODO EL MUNDO A PARTICIPAR Y PREGUNTAR  todas las cuestiones consideren oportunas.
   
   

TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES

  La terapia asistida con animales aunque en el último año es una práctica que se ha visto prácticamente reducida a cero a consecuencia de C...