Mostrando entradas con la etiqueta Terapia asistida con animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terapia asistida con animales. Mostrar todas las entradas

20 ene 2021

TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES


 La terapia asistida con animales aunque en el último año es una práctica que se ha visto prácticamente reducida a cero a consecuencia de Covid19, es una terapia que cada vez es más conocida y que en la última década venía realizándose cada vez más y más;  para algunas personas que no esten metidas en este mundo estas terapias le pueden resultar extrañas, raras o exoticas. Aquí en esta entrada hoy intentaremos dar un poco de información e intetar en la medida de lo posible resolver algunas dudas.  

1 ¿Que usuario pueden recibir esta terapia?

Si bien es cierto que casi cualquier persona puede realizar terapia asistida con animales, esta suelen realizarla en mayor proporción algunos colectivos concretos de usuarios, viene siendo muy utilizada en geriatría, personas con parálisis cerebral, personas con Tea, Tdah etc. 

2 ¿Que animales se emplean? 

Aunque obviamente todos los animales no son adecuados para estas sesiones, se puede hacer terapia con multitud de animales.

El más conocido por razones obvias y el más empleado es el perro. Aunque muchos tenemos en mente un estereotipo en concreto de una raza en concreto de perro de trabajo como  el archiconocido labrador o Golden Retriever, cualquier perro puede ser un buen perro terapéutico sin importar raza o tamaño, solamente tendrá que cumplir una serie de requisitos como que sea sociable, dócil, obediencia, tolerancia y disposición del animal.





Otro tipo de animal muy utilizado son los caballos, este tipo de terapías en particular a nuestro equipo le gusta especialmente, aunque bien es cierto que suele ser más complicada de realizar pues la mayoría de las ocasiones implica desplazamientos y suelen ser más costosas.





 Los mamíferos marinos también son empleados utilizándose sobre todo leones marinos y delfines. Estos animales son aún menos comunes que los anteriores, pues aparte de unos monitores muy especializados requieren de unos centros e instalaciones específicas que no suelen abundar. Aparte del beneficio que se le presupone a la sesión con el animal, estar en el medio acuático por si mismo ya puede ser muy beneficioso para algunos pacientes.






También es relativamente fácil ver realizar terapias con multidud de especies de animales como animales de granja, aves, primates, etc.

3 ¿Esta demostrada la utilidad de estas prácticas?

 Para nosotros es un rotundo SI. Estas terapias impartidas con animales adecuados, monitores especializados y en equipo con fisioterapeutas, terapeuta ocupacionales, etc suelen ser beneficiosas en el medio y largo plazo, haciendo en la mayoría de usuarios disminucion de ansiedad, mejora de la atención, incluso en ocasiones mejora de movilidad. Y todo esto sin mencionar la parte lúdica y educativa.  Por esas razones desde este post recomendamos que si se nos ofrece  este tipo sesiones y si está en nuestras posibilidades almenos se pruebe.


TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES

  La terapia asistida con animales aunque en el último año es una práctica que se ha visto prácticamente reducida a cero a consecuencia de C...