Mostrando entradas con la etiqueta Dinámicas de presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dinámicas de presentación. Mostrar todas las entradas

9 mar 2016

DINÁMICAS DE GRUPO

                      DINÁMICAS  DE  GRUPO


   Las dinámicas de grupo son actividades destinadas a la interacción entre personas, provocando situaciones ficticias.

En estas actividades se pueden mostrar tanto la conducta global,  como las variaciones de la conducta individual de sus miembros bajo la influencia del grupo.

    Estas prácticas son aplicables  en el ámbito educativo, en el del crecimiento personal, en grupos de autoayuda, ámbito empresarial, etc. Pueden servir para diversos fines pero su objetivo principal es el del aprendizaje y adquisición de habilidades sociales.

   Estos tipos de Dinámicas suelen tener una duración de entre 30 minutos y una hora dependiendo del tipo de técnica empleada y el número de personas que participan en ellas.

   Hay que reseñar que la persona que dirige la dinámica grupal debe tener conocimientos  profundos sobre estas, para que sean efectivas.

   Es importante saber que las dinámicas de grupo NO TIENEN SOLUCIÓN. Al final de las dinámicas no habrá un ganador o un perdedor, ni opiniones más correctas que otras.

 Existen multitud de Tipos de Dinámicas de Grupo aquí expondremos la que a nuestro juicio son más interesantes:



DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN.

Estas se usan para facilitar un primer acercamiento y contacto entre los miembros del grupo. El objetivo suele ser aprender nombres y características mínimas de cada componente del grupo.




ROLE PLAYING.

El Role Playing es una técnica a través de la cual se simula una situación que se presenta en la vida real. Al practicar esta técnica debes adoptar el papel de un personaje concreto y crear una situación como si se tratara de la vida real.
El objetivo es imaginar la forma de actuar y las decisiones que tomaría cada uno de los personajes en situaciones diferentes. Después, se trata de actuar como ese personaje en casa uno de los casos.
Esta técnica podrá ayudar a Ponernos en el lugar de otras personas es muy útil en casos muy concretos como una entrevista de trabajo. Podrás pensar y practicar sobre cómo te presentarás, qué dirás y cuáles serán tus respuestas.



DINAMICAS DE CONOCIMIENTO Y CONFIANZA.

Los miembros del grupo comparten información sobre sí mismos, pudiendo encontrar puntos en común o no. La práctica de esta técnica refuerza la relación y potencia la cohesión grupal.



DINÁMICAS DE EXPRESIÓN DE EMOCIONES.

Tienen como finalidad que cada persona aprenda a tomar conciencia de sus sentimientos y pueda manifestarlos de manera oportuna, además de desarrollar empatía por el compañero.



DINÁMICAS DE AUTOESTIMA (esta dinámica es muy emotiva, en  Rincón de la Funcional nos gusta particularmente por eso ha sido desarrollada un poco más ampliamente).

Con esta dinámica se pretende que los componentes del grupo tomen conciencia de lo que siente, piensa respecto a su persona y conozca sus posibilidades con el fin de explotarlas al máximo además de ser consciente de sus limitaciones para afrontarlas de forma positiva. Favoreciendo así su autoconcepto y su autoestima
Una de las dinámicas de autoestima más utilizadas es la del “dibujo de Árbol”

Los materiales a usar en esta técnica serán:

 Lápiz y colores y cartulinas blancas.

Desarrollo:

Cada participante dibujara en su cartulina un árbol completo, desde las raíces, troco, hasta las ramas, hojas o frutos si los hubiera.
Una vez dibujado el árbol los participantes describirán: en las raíces las capacidades o cualidades que cree tener. En las ramas hacia donde se dirige o hacia donde quiere dirigir su vida. En las hojas o los Frutos las metas u objetivos que a alcanzado o que quiere alcanzar a lo largo de su vida.

Evaluación:

Se valora como se siente al hacer el árbol y al exponerlo y el grado de satisfacción o insatisfacción que ha producido esta técnica.

Observación: Esta técnica es muy emotiva, favorece la expresión de lo que las personas sienten respecto a si misma y puede ser muy beneficiosa y favorecer la autoestima. DEBE DE SER DIRIGIDA POR UNA PERSONA  EXPERTA  EN ESTAS PRACTICAS.






DINÁMICAS DE COHESIÓN Y COLABORACIÓN
Las técnicas de cohesión o afirmación grupal suponen el afianzamiento de la confianza del grupo. Se trata de que cada persona encuentre su lugar y adquiera seguridad en si misma y en su relación con los demás y ser capaz de conocer sus necesidades o limitaciones y ser capaz de expresarlas en el grupo. Además esta técnica fomenta que el grupo aprenda a colaborar y trabaje conjuntamente para lo cual será necesario establecer normas como la escucha activa, respetar turnos de palabra, cooperar en vez de competir etc.



DINÁMICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Fomentan las habilidades sociales y tienen como objetivo adquirir las destrezas necesarias para resolver conflictos de una forma dialogada. Se trata de ser capaz de escuchar activa y empáticamente, al mismo tiempo que se defienden los propios intereses con argumentos sin caer en `presiones ni manipulaciones es decir asertívamente.

La finalidad es que los componentes del grupo sepan llegar a acuerdos por consenso, haciendo pactos que permitan a todos “ganar” aunque esto conlleve hacer cesiones.






.

TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES

  La terapia asistida con animales aunque en el último año es una práctica que se ha visto prácticamente reducida a cero a consecuencia de C...