25 feb 2016

SAAC Y TABLEROS DE COMUNICACIÓN

      SAAC,      SISTEMAS DE COMUNICACIÓN  
AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA.


  Existen muchas personas que no pueden expresarse oralmente por diferentes motivos como pueden ser:las personas afásicas o con disfasias, personas con disartrias, personas con parálisis cerebral, personas con TEA, personas con hipoacusia o sordera severa, personas con discapacidad intelectual, etc, etc…

  Estos usuarios pueden tener entre ellas características personales y necesidades completamente diferentes, pero tienen un punto en común, todas necesitan comunicarse. Es por esto que existen los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación o SAAC.

   Hablamos de sistemas alternativos de comunicación cuando estos sustituyen por completo la lengua oral. Cuando los complementan diremos que el Sistema de comunicación es Aumentativo.

   Los SAAC también permiten en algunos casos  adquirir, rehabilitar o recuperar la capacidad del habla, y a todos los usuarios sin duda aumentar la capacidad funcional, la autonomía y la autoestima.

    Existen dos modalidades de sistemas de comunicación alternativa o aumentativa, una es la modalidad de SAAC sin ayuda: en esta las personas no utilizan un soporte físico sino que se expresan mediante su propio cuerpo usando signos, las manos y gestos. Ejemplos de estos son la Palabra Complementada, Braille, Alfabeto Dactidologico, Sistema Bimodal de comunicación, etc.

     En esta entrada nos centraremos concretamente en los SAAC con ayuda: estos precisan de un soporte físico. Generalmente en estos soportes se utilizan fotografías, dibujos, pictogramas como por ejemplo los de SPC, ideogramas como pueden ser es sistema Bliss o incluso sistemas con ortografía tradicional con  las letras del alfabeto o tableros silábicos etc.

    Estos sistemas se subdividen en otros dos tipos: los dispositivos con tecnología como por ejemplo los comunicadores electrónicos y permiten a la persona hablar por el usuario cuando este introduce los símbolos, fotos, pictogramas o mensaje de texto, Las tablets  o el entorno de Windows que también puede ser adaptado. Estos aparatos tienen grandes ventajas para algunos usuarios, una de las pocas desventajas que existen es que estos tipos de comunicadores pueden llegar a ser relativamente caros.

   Los sistemas que no emplean tecnología también tienen muchísimas utilidades y ventajas, son muy baratos, muy instructivos y educativos; Cualquier persona que tenga conocimiento los puede elaborar artesanalmente usando pictogramas de internet. Además de poder hacerlo adaptado a las medidas y necesidades que requiera cada usuario. Ejemplo de sistemas aumentativos sin tecnología son:

PEC´S: sistema se trata de intercambio de imágenes, el usuario tendrá que coger el símbolo del objeto o la actividad e intercambiarlo con su interlocutor es un sistema divertido y fácil de aprender por profesionales y familiares. PEC´S es muy usado en niños con TEA.

TABLEROS DE COMUNICACIÓN: Dispositivos sencillos económicos normalmente el usuario lo usa señalando el pictograma, foto o dibujo que quiere comunicar pudiendo hacer combinaciones de dos o más pictogramas. En estos sistemas la comunicación puede ser muy simple y lenta pero muchas veces es la mejor opción según las características de algunos usuarios.

Podemos encontrar diferentes tipos de Tableros: cuadernos, personalizados, Hules, tarjetas de comunicación, tableros transparentes, panel de comunicación etc.

   A la hora de diseñar un tablero debemos tener en cuenta unas normas básicas e imprescindibles para que la persona usuaria pueda llegar a aprovechar al maximo las ventajas de estos sistemas:

  Estos tableros deben de estar diseñados especialmente para cada usuario adaptándose a sus características cognitivas, edad, capacidad motora y necesidades personales. Los pictogramas del tablero no pueden estar puestos aleatoriamente deberán estar ordenados por categorías gramaticales y el uso:

Cada categoría gramatical conlleva un color diferente el fondo del tablero:

Color amarillo: nombres propios.
Color Verde: Acciones o verbos.
Color azul: Adjetivos calificativos y adverbios.
Color naranja: Objetos, lugares y sustantivos comunes en general.
Color Rosa: Formulas de cortesía, (hola, adiós, gracias, de nada etc.).
Color blanco: miscelánea (artículos, concepto de tiempo, colores, números, etc.).




 
   TABLERO DE COMUNICACIÓN REALIZADO PARA UNO DE NUESTROS USUARIOS.

   Descripción del usuario:

     El usuario se llama Mario Tiene 16 años, es un chico proactivo y participativo,  colabora en todas las actividades que se proponen. Sufre parálisis cerebral con displejia espástica con lo cual presenta gran rigidez en los miembros inferiores, por lo que es usuario de silla de ruedas.

   Presenta menos afectación en tronco y brazos  con lo cual puede realizar con algunas pequeñas dificultades movimientos cotidianos como coger objetos, cubiertos, vasos, realizar  manualidades etc.

   Mario también tiene asociada a su parálisis una Disartria severa lo que le impide expresarse oralmente de forma inteligible, además de una discapacidad intelectual leve.


   Objetivo y descripción del Tablero:

    El objetivo principal de este tablero de comunicación  es que el usuario pueda comunicarse con educadores, técnicos y terapeutas del centro ocupacional donde acude de lunes a viernes de 9-15h. De este modo el usuario al  mejorar su comunicación aumenta su autonomía, su  autoestima y su calidad de vida.

   Este tablero ha sido especialmente diseñado y fabricado para ser usado por Mario, adaptándose a sus capacidades cognitivas y motoras.

   Los pictogramas son de tamaño estandarizados de 2,5 x 2,5 cm. Y están rodeados por una línea de color de 0,5 cm de ancho según su categoría gramatical  lo que facilita la orientación y navegación del usuario a través del tablero.                
        
Categorías gramaticales de los pictogramas:
  • Amarillo: Nombres propios.
  • Naranja: Nombres comunes.
  • Verde: Verbos o acciones.
  • Azul: Estados o adjetivos calificativos.
  • Morado: Formulas de Cortesía.
  • Blanco: Miscelánea.

Tablero de comunicación

Tablero de comunicación

Tablero de comunicación
Tablero de comunicación


Para saber más sobre los SAAC o descargar pictogramas pincha el enlace:

TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES

  La terapia asistida con animales aunque en el último año es una práctica que se ha visto prácticamente reducida a cero a consecuencia de C...